
Conozca su derecho a compensación después de desarrollar una infección de tatuaje en Miami
Muchas personas en Miami disfrutan expresarse de manera creativa, y una forma popular es hacerse un tatuaje. Si bien te puede encantar el aspecto de un tatuaje, las cosas no siempre salen según lo planeado y algunas personas terminan con infecciones graves. Esto es lo que necesita saber si desarrolla una infección después de hacerse un tatuaje debido a la negligencia de otra persona.
¿Qué tan comunes son las infecciones por tatuajes?
Independientemente de si te vas a hacer tu primer tatuaje o si eres un profesional experimentado, es importante ser consciente de la posibilidad de desarrollar una infección. En general, los tatuajes infectados no son tan comunes, pero pueden ocurrir si las condiciones no son estériles. En promedio, sólo entre 1% y 5% de todas las personas que se hacen un tatuaje terminan experimentando una infección cutánea relacionada.
¿Por qué ocurren típicamente las infecciones de tatuajes?
En general, las infecciones de los tatuajes ocurren debido a condiciones no estériles que provocan que las bacterias infecten el sitio. Las bacterias comunes asociadas con las infecciones de los tatuajes incluyen las siguientes:
- Estreptococo
- Estafilococo
- Micobacterias no tuberculosas
- Pseudomonas aeruginosa
Errores del tatuador
Se supone que los artistas del tatuaje deben tomar las precauciones establecidas en su profesión para evitar que estas bacterias contaminen su equipo. Como tal, deben hacer lo siguiente:
- Esterilizar todos los instrumentos y equipos.
- Use una nueva botella de agua esterilizada para cada cliente, si corresponde.
- Lávese las manos con frecuencia y minuciosamente entre clientes.
- Use agujas nuevas para cada nuevo tatuaje.
El uso de guantes también es una práctica común para garantizar que no se produzca contaminación. Además, se espera que los artistas del tatuaje eviten la contaminación cruzada de la tinta del tatuaje para prevenir una posible infección. Cuando no se sigue alguno de los protocolos, las infecciones son más probables.
errores del cliente
Las infecciones del tatuaje también pueden desarrollarse cuando el cliente no sigue las instrucciones adecuadas de cuidado posterior proporcionadas por su artista del tatuaje. Es fundamental limpiar y tratar correctamente la zona tatuada dos veces al día y mantenerla cubierta con ungüento de vaselina y un vendaje hasta su total cicatrización. No mantener el área limpia puede convertirla en un caldo de cultivo para una infección del tatuaje.
¿Qué tipos de infecciones pueden causar los tatuajes?
Hay 2 tipos de infecciones que pueden ser causadas por los tatuajes:
- Una infección superficial del tatuaje se caracteriza por picazón y ampollas y solo afecta la capa externa de la piel. Por lo general, este tipo de infección se puede tratar con antibióticos.
- Una infección bacteriana profunda del tatuaje es más grave porque va más allá de la capa superior de la piel, a veces incluso llegando al torrente sanguíneo. Pueden ocurrir infecciones como celulitis, erisipela y sepsis. La sepsis, que ocurre cuando su cuerpo reacciona de forma exagerada a una infección, puede provocar una falla orgánica y la muerte si no se trata de inmediato.
¿Cómo sé si mi tatuaje está infectado?
A menudo es más fácil reconocer los signos de infección del tatuaje de lo que piensas. Si sospecha que su tatuaje se ha infectado, experimentará ciertos síntomas.
Con una infección de tatuaje en etapa temprana, probablemente notará picazón, enrojecimiento y protuberancias en la superficie de la piel. El área puede sentirse caliente al tacto, y es posible que empiece a sentir dolor y vea pus saliendo del área tatuada. La hinchazón que empeora con el tiempo también es común.
Si la infección de su tatuaje progresa, comenzarán a aparecer síntomas más graves. Estos pueden incluir aumento del dolor, sudoración, temblores, escalofríos y fiebre.
¿Cómo se ve un tatuaje infectado?
Cada infección de tatuaje puede parecer ligeramente diferente según la gravedad y si la infección cubre parte o la totalidad del tatuaje. Por lo general, puede tener lo siguiente:
- Protuberancias o nódulos en o debajo de la piel
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Pus que sale de las protuberancias elevadas
En general, un tatuaje infectado no se ve muy bien; aparecerá visualmente anormal además de causar síntomas físicos.
¿Cuál es el tratamiento para un tatuaje infectado?
Muchas personas que contraen infecciones por tatuajes quieren saber cómo tratar un tatuaje infectado sin un médico. Sin embargo, esta no es una buena idea y los profesionales médicos no la recomiendan porque los tatuajes infectados por bacterias no podrán curarse por sí solos. Si no ve a un médico y no recibe el tratamiento adecuado, la infección puede convertirse en algo mucho peor y provocar otros problemas de salud.
El tratamiento para las infecciones de los tatuajes generalmente implica antibióticos. Sin embargo, dependiendo de la gravedad de la infección, es posible que necesite más de uno antes de que se resuelva. Si la infección es particularmente grave, es posible que deban administrarse antibióticos por vía intravenosa (a través de la vena). Algunas personas requieren cirugía para extirpar la piel infectada si los antibióticos no son suficientes para ayudarlos.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de las infecciones de los tatuajes?
Las complicaciones de las infecciones de los tatuajes pueden ser muy graves y provocar una variedad de problemas de salud. Algunos de estos son potencialmente mortales, por lo que es imperativo buscar tratamiento médico si sospecha que tiene una infección. Las personas con infecciones graves por tatuajes pueden sufrir endocarditis (inflamación del revestimiento interno y las válvulas del corazón), insuficiencia orgánica, shock séptico e incluso muerte.
¿Se curará solo un tatuaje infectado?
Los tatuajes infectados no se curan solos. La única forma de resolver una infección de este tipo es consultar a un médico y comenzar un tratamiento con antibióticos. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria si la infección ha progresado. No puede autotratarse un tatuaje infectado con remedios caseros o medicamentos o ungüentos de venta libre.
¿Cuándo debería ver a un médico?
Cuando te haces un tatuaje, es normal tener una pequeña irritación en la piel, especialmente poco después de tatuarte. Sin embargo, si comienza a tener picazón, enrojecimiento, bultos o cualquiera de los síntomas discutidos anteriormente, es crucial buscar atención médica de inmediato.
¿Puedo presentar una demanda después de una infección de tatuaje?
Si sufrió una infección en el tatuaje como resultado de la negligencia del artista del tatuaje, es posible que pueda presentar una demanda por lesiones personales. Como profesionales que brindan servicios al público, los artistas del tatuaje que no utilicen el nivel de atención esperado pueden ser considerados responsables si sus clientes sufren lesiones debido a su negligencia. Los ejemplos de negligencia pueden incluir:
- No usar agujas y equipos estériles
- Tinta de tatuaje contaminante
- No lavarse las manos entre clientes
- No proporcionar a los clientes las instrucciones adecuadas para el cuidado de su tatuaje.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación?
Una vez que vence el plazo de prescripción, generalmente se pierde el derecho a presentar un reclamo o una demanda.
Comprender el deber de cuidado con las infecciones de tatuajes
El deber de cuidado es un concepto legal que se refiere a la responsabilidad u obligación de un individuo o entidad de actuar de manera que evite causar daño o perjuicio a otros. Establece un estándar de atención al que las personas deben adherirse para evitar daños o perjuicios previsibles a quienes puedan verse afectados por sus acciones u omisiones.
En un caso de infección de tatuaje, el artista del tatuaje tiene el deber de cuidar a sus clientes al realizar sus servicios para seguir los estándares establecidos en su industria para prevenir la infección. Si incumplen ese deber, significa que no utilizaron el nivel de atención esperado. Si esa infracción causa directamente las lesiones de una persona (en esta situación, una infección de tatuaje), el tatuador y/o el estudio de tatuajes pueden ser financieramente responsables a través de una demanda por lesiones personales.
¿Qué compensación está disponible a través de una demanda por lesiones personales?
Si sufrió una infección grave debido a la negligencia de un artista del tatuaje que resultó en una lesión importante, puede tener derecho a una compensación por lo siguiente:
- Todos los gastos médicos, incluidos medicamentos, citas médicas y cirugías.
- Salarios perdidos si no pudo trabajar durante la recuperación
- Compensación por dolor y sufrimiento
- Disminución de la calidad de vida
- Estrés emocional
¿Qué pasos debo seguir si creo que mi infección fue causada por el artista o la tienda de tatuajes?
Si cree que la infección de su tatuaje se debió a la negligencia del tatuador o del salón de tatuajes, debe seguir los siguientes pasos:
- Primero, consulte a un médico de inmediato para que pueda obtener un diagnóstico y un tratamiento rápido.
- Tome fotografías de su tatuaje infectado antes de comenzar el tratamiento como evidencia si planea presentar una demanda.
- Mantenga registros y guarde cualquier documentación importante relacionada con su tatuaje, cuidado posterior y tratamiento. Esto debe incluir sus registros médicos, su recibo del salón de tatuajes y cualquier gasto de bolsillo en el que haya incurrido.
- Póngase en contacto con un experimentado en Lesiones Personales en Nueva Orleans para obtener consejos sobre cómo seguir adelante con una demanda si cree que sufrió una infección grave como resultado directo de la negligencia del artista del tatuaje.
Consejos de seguridad para prevenir infecciones de tatuajes
Cuando se trata de hacerse un tatuaje, la seguridad siempre debe ser una prioridad. Asegurar una higiene adecuada y tomar las precauciones necesarias puede ayudar a prevenir infecciones y garantizar un proceso de curación sin problemas. Estos son algunos consejos esenciales de seguridad para los tatuajes que debe tener en cuenta para proteger su salud y bienestar:
- Elija siempre un tatuador acreditado y con licencia que siga las prácticas de higiene adecuadas.
- Verifique que el estudio de tatuajes mantenga un ambiente limpio y estéril con agujas y equipos desechables.
- Antes de hacerse un tatuaje, asegúrese de que su artista se lave las manos y use guantes nuevos.
- Verifique que el artista abra nuevos paquetes de agujas estériles frente a usted.
- Hable de antemano con su artista sobre cualquier inquietud o condición médica, ya que ciertas condiciones pueden requerir precauciones adicionales o incluso retrasar el proceso de tatuaje.
- Siga las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por su artista para promover una curación adecuada y prevenir infecciones.
- Evite las piscinas, jacuzzis y otros cuerpos de agua durante el período de curación inicial.
- Resiste la tentación de rascarte o tocar tu tatuaje, ya que puede introducir bacterias y prolongar el proceso de curación.
Obtenga ayuda de un abogado experimentado en lesiones personales de Miami
Si sufrió una infección de tatuaje grave debido a la negligencia de otra persona, es crucial buscar el apoyo y la orientación de un abogado dedicado que se especialice en representar a clientes en este tipo de casos. En Redondo Law, el abogado Mike Redondo tiene un historial comprobado de representación exitosa de personas lesionadas por la negligencia de otros, siempre poniendo la satisfacción del cliente por encima de todo.
Mike habla español e inglés y se complace en ofrecer una evaluación completa y gratuita a los clientes potenciales. Póngase en contacto con Redondo Law hoy para que podamos ayudarlo a obtener la compensación y la justicia que se merece.